- cuajar
- I
(Del lat. coagulum, cuajo.)► sustantivo masculino ZOOLOGÍA Cuarta cavidad del estómago de los rumiantes.SINÓNIMO abomaso————————II(Del lat. coagulare.)► verbo transitivo/ pronominal1 Ligar un líquido de modo que se vuelva sólido o pastoso:■ se ha cuajado la leche.SINÓNIMO [coagular,]ANTÓNIMO [fundirse]► verbo transitivo/ intransitivo/ pronominal2 Agradar o causar el efecto esperado:■ sus ideas no cuajaron entre los asistentes.SINÓNIMO gustar3 Adornar una cosa excesivamente:■ ha cuajado su habitación de fotos.SINÓNIMO recargar4 Formar la nieve y el agua superficies sólidas.► verbo pronominal5 coloquial Llenarse un espacio o un lugar de personas o de cosas:■ los estadios se cuajan de hinchas cada domingo.SINÓNIMO [poblarse]► verbo intransitivo/ pronominal6 Lograrse una cosa, tener éxito:■ su propuesta no cuajará porque carece de apoyo.
* * *
cuajar1 (de «cuajo») m. Zool. Cuarta de las cuatro cavidades en que se divide el estómago de los *rumiantes. ≃ Abomaso.————————cuajar2 (del lat. «coagulāre»)1 intr. Tomar una cosa la consistencia *sólida que le corresponde tener: ‘El grano de la almendra no ha cuajado todavía’. ⇒ *Endurecerse, *formarse. ➢ En leche.2 Aplicado a la *nieve, llegar a formar una capa sobre el suelo.3 tr. Hacer que se cuajen ↘cosas albuminosas, como la leche para hacer queso o requesón, el huevo para hacer una tortilla, la sangre de las reses, el flan, las natillas, etc. ≃ Coagular. ⊚ prnl. Transformarse una sustancia albuminosa, como la leche o la sangre, separándose la parte sólida, formada en su mayor parte por albúmina, de la parte líquida. ≃ *Coagularse.4 intr. Llegar una cosa a *realizarse o a estabilizarse en forma definitiva: ‘Los proyectos han cuajado en realidad. El noviazgo no cuajó’. ⇒ *Realizarse, *resultar. ⊚ Ser aceptada una *proposición o cosa semejante.5 *Acomodar o gustar una cosa a alguien: ‘No me cuaja ese plan’.6 tr. Poner encima de una ↘cosa muchas de cierta clase que la cubren casi por entero: ‘Han cuajado el tablero de manchas de tinta’. ≃ *Cubrir, llenar, plagar.* * *
cuajar1. (De cuajo). m. Última de las cuatro cavidades en que se divide el estómago de los rumiantes.————————cuajar2. (Del lat. coagulāre). tr. Transformar una sustancia líquida en una masa sólida y pastosa. U. especialmente referido a sustancias que contienen albúmina, como la leche, el huevo, etc. U. t. c. prnl. || 2. Recargar de adornos algo. || 3. intr. Dicho de la nieve o del agua: Formar superficies sólidas. || 4. Dicho del fruto: Granar, nacer y formarse en árboles y plantas. || 5. coloq. Dicho de una cosa: Lograrse, tener efecto. Cuajó la pretensión. U. t. c. prnl. || 6. coloq. Gustar, agradar, cuadrar. Fulano no me cuaja. || 7. prnl. coloq. Llenarse, poblarse. Se cuajó de gente la plaza.* * *
► masculino ZOOLOGÍA Última de las cuatro cavidades en que se divide el estómago de los rumiantes.————————(del l. coagulare)► transitivo-pronominal Trabar [un líquido] tornándolo sólido o pastoso.► figurado Recargar de adornos [una cosa].► intransitivo-pronominal figurado y familiar Lograrse, tener efecto una cosa.► intransitivo figurado y familiar Gustar, agradar.► pronominal figurado y familiar Llenarse, poblarse.► Dormirse con profundo sueño.► Permanecer inactivo.
Enciclopedia Universal. 2012.